26 abr 2008

Prueba de Acceso a Grado Medio

Resolución de 30 de enero de 2008, de la Secretaría Autonómica de Educación y Formación Profesional, por la que se convoca la celebración de pruebas de acceso a ciclos formativos de Grado Medio y Grado Superior de Formación Profesional del sistema educativo en el ámbito de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, correspondientes al año 2008.

GRADO MEDIO

- Inscripción: 25 de febrero al 14 de marzo 2008
- Celebración de las pruebas: 21 de junio de 2008. A las 9.30 h.: Ejercicio de la parte científico-tecnológica. Duración: 2 horas. A las 12 h: Ejercicio de la parte sociocultural. Duración: 2 horas.Para todos los ejercicios que constituyen las pruebas de ambos grados, los aspirantes deberán ir provistos de DNI y de los útiles de escritura, dibujo, máquina calculadora, etcétera, que guarden relación con la naturaleza de la prueba.

- Requisitos para concurrir a la prueba: Los aspirantes que no posean los requisitos académicos para el acceso directo y tengan como mínimo diecisiete años cumplidos durante el año 2008.

- Documentación a presentar: Solicitud de inscripción cumplimentada + Fotocopia del DNI, NIE o pasaporte, acompañada del original, o fotocopia debidamente compulsada. Los aspirantes que hayan superado un programa de iniciación profesional (Garantía social), presentarán certificación académica de haber superado dicho Programa, en la que se deben expresar las calificaciones obtenidas (provisionalmente se admitirá un certificado académico de estar cursándolo).

- Publicación de aspirantes admitidos: 4 de abril

- Contenido de las pruebas: basada en contenidos de la ESO, se divide en 2 partes:
    • a) Parte sociocultural: comprensión y expresión de textos escritos en castellano, con propiedad, autonomía y creatividad. El conocimiento de la historia, geografía y actitudes de nuestra tradición y patrimonio cultural, así como el análisis de los mecanismos y valores que rigen el funcionamiento de las sociedades.
    • b) Parte científico-tecnológica: resolución de problemas en los campos de las matemáticas, de las ciencias y de la tecnología, mediante procedimientos de razonamiento lógico. Realización de ejercicios que utilicen códigos científicos y técnicos.
- Puntuación: Los aspirantes que hayan acreditado la superación de un Programa de Iniciación Profesional (PIP, Garantía Social) con una calificación igual o superior a cinco, dispondrán de una puntuación de partida que se sumará a la obtenida en cada una de las dos partes de prueba, hasta llegar a cinco. Dicha puntuación de partida se obtendrá multiplicando la media aritmética de las calificaciones obtenidas en cada una de las áreas de Formación Básica, Formación y Orientación Laboral, Actividades Complementarias y en cada uno de los módulos que componen el área de Formación Profesional Específica, por el coeficiente 0’20.

- Institutos de Educación Secundaria en los que se efectuará la inscripción:

IES “Ginés Pérez Chirinos”. Caravaca de la Cruz.
IES “Politécnico”. Cartagena.
IES “Los Albares”. Cieza.
IES “San Juan Bosco”. Lorca.
IES “Aljada”. Puente Tocinos – Murcia.
IES “Miguel de Cervantes”. Murcia.
IES “Gerardo Molina”.Torre Pacheco.

No hay comentarios:

Este blog pretende ser un medio de comunicación, información y formación para los alumnos que forman parte de este estupendo programa.
PCPI Programa de Cualificacion Profesional Inicial