¿Que es el Programa de Iniciación Profesional?
Destinatarios
Jóvenes menores de veintiún años que, al menos, cumplan los dieciséis años en el año natural en que inician el programa. Tendrán preferencia los alumnos que no hayan alcanzado los objetivos de
Duración
La duración de los programas será variable, en función del momento y niveles de acceso de los alumnos, de sus expectativas y de la modalidad. En todo caso, estará comprendida entre un mínimo de novecientas horas para un curso escolar y un máximo de mil ochocientas horas para la modalidad que requiera dos cursos. El desarrollado aquí tiene una duración de un curso académico.
Finalidad
La finalidad de los Programas de Iniciación Profesional es proporcionar una formación básica y profesional que permita a los alumnos que los cursen incorporarse a la vida activa, a través de la competencia y cualificación profesional adecuada, o proseguir sus estudios en las distintas enseñanzas reguladas y, especialmente, en
Objetivos
Los Programas de Iniciación Profesional se orientarán a la consecución de los siguientes objetivos:
a) Ampliar la formación de los alumnos, en orden a la adquisición de capacidades propias de la enseñanza básica, con el objeto de permitir su incorporación a la vida activa y, en su caso, proseguir estudios, especialmente en la formación profesional específica de grado medio.
b) Prepararles para el ejercicio de actividades profesionales, en oficios u ocupaciones acordes con sus capacidades y expectativas personales.
c) Desarrollar y afianzar su madurez personal, mediante la adquisición de hábitos y capacidades que les permitan participar, como trabajadores y ciudadanos responsables, en el trabajo y en la actividad social y cultural.
Estructura
Los Programas de Iniciación Profesional tendrán la siguiente estructura, para un total de horas lectivas semanales comprendido entre veintiséis y treinta:
- Área de Formación Profesional Específica.
- Área de Formación y Orientación Laboral.
- Área de Formación Básica.
- Actividades Complementarias.
- Tutoría.
MODALIDADES DE PROGRAMAS DE INICIACIÓN PROFESIONAL
- Iniciación Profesional Específica.
- Iniciación Profesional para el Empleo.
- Iniciación Profesional Adaptada.
- Iniciación Profesional Especial.
Servicios Auxiliares de Oficina (OPERACIONES AUXILIARES DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS, a partir de 2007/08)
El perfil profesional de Servicios Auxiliares de Oficina pertenece a la familia profesional de Administración y Gestión.
Este profesional recibe una formación que le prepara para ejercer su actividad en el área administrativa tanto en organizaciones públicas como en empresas privadas.
Realizará tareas auxiliares relacionadas con la recepción, distribución, reproducción, manipulación y envío de documentos, así como la confección, cumplimentación y registro de los mismos, de forma manual, o con medios informáticos de fácil utilización.
Objetivos Generales
1. Adquirir hábitos de orden, puntualidad y responsabilidad en el trabajo.
2. Interpretar instrucciones de trabajo, ya sean orales o escritas, planificando con autonomía su realización.
3. Utilizar correctamente las máquinas que se emplean habitualmente en la oficina para la reproducción de documentos, realizando su mantenimiento.
4. Aplicar las técnicas elementales de clasificación y archivo, utilizando los soportes más habituales.
5. Utilizar correctamente la terminología elemental propia del ámbito de las oficinas de administración y gestión
6. Usar correctamente las normas básicas. Adoptar actitudes de cortesía, respeto y discreción requeridos en la atención al público.
7. Conocer las normas básicas de trato comercial.
8. Adquirir confianza en su propia capacidad y en sus posibilidades profesionales, y motivación para su desarrollo profesional y personal
Asignaturas y módulos
Hay cinco secciones en el horario. La de formación específica se divide en "módulos", como capítulos, que se imparten de manera sucesiva, a lo largo del curso.
Actividades complementarias (70 horas, 2 horas semanales)
Formación y orientación laboral (70 horas, 2 horas semanales)
Contenidos relacionados con seguridad, higiene y prevención de riesgos; relaciones laborales; búsqueda de empleo e inserción profesional; normativa básica de derechos y obligaciones laborales; y en general las orientaciones básicas para moverse en el mundo laboral.
Formación básica (300 horas, 9 horas semanales)
Contenidos extraídos de la educación primaria y de la educación secundaria obligatoria, estructurados en los componentes instrumentales de Lengua y Matemáticas y en el componente cultural Socio-Natural. Se trata de reforzar la formación general en estos alumnos, que no han superado
Formación específica (450 horas, 15 horas semanales)
• MÓDULO 1 Técnicas de Comunicación y atención al público (140 horas)
• MÓDULO 2 Reproducción y confección de documentos (155 horas)
• MÓDULO 3 Técnicas elementales de Oficina (155 horas)
Tutoría (70 horas, 1 hora semanal)
Acciones encaminadas a desarrollar y afianzar la madurez personal de los jóvenes.
Normativa PIP
Real Decreto 1631/2006 de 29 de diciembre (BOE 5 enero 2007) de Enseñanzas mínimas ESO
1. Las administraciones educativas organizarán y, en su caso, autorizarán programas de cualificación profesional inicial con el fin de favorecer la inserción social, educativa y laboral de los jóvenes mayores de dieciséis años, cumplidos antes del 31 de diciembre del año del inicio del programa, que no hayan obtenido el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
2. Excepcionalmente, y con el acuerdo de alumnos y padres o tutores, dicha edad podrá reducirse a quince años para aquellos que una vez cursado segundo, no estén en condiciones de promocionar a tercero y hayan repetido ya una vez en la etapa. En todo caso su incorporación requerirá la evaluación tanto académica como psicopedagógica y la intervención de
3. Los programas de cualificación profesional inicial deberán responder a un perfil profesional expresado a través de la competencia general, las competencias personales, sociales y profesionales, y la relación de cualificaciones profesionales y, en su caso, unidades de competencia de Nivel 1 del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales incluidas en el programa.
4. Los programas de cualificación profesional inicial incluirán tres tipos de módulos: módulos específicos que desarrollarán las competencias del perfil profesional y que, en su caso, contemplarán una fase de prácticas en los centros de trabajo, respetando las exigencias derivadas del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales y Formación Profesional; módulos formativos de carácter general que posibiliten el desarrollo de las competencias básicas y favorezcan la transición desde el sistema educativo al mundo laboral, y módulos que conduzcan a la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
5. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 30.4 de
6. Los módulos conducentes a la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria tendrán carácter voluntario, salvo para el alumnado al que se refiere el apartado segundo de este artículo, y serán impartidos en centros debidamente autorizados por la administración educativa competente. de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria se organizarán de forma modular en torno a tres ámbitos: ámbito de comunicación, ámbito social y ámbito científico-tecnológico.
8. El ámbito de comunicación incluirá los aspectos básicos del currículo recogidos en el Anexo II del presente real decreto referidos a las materias de Lengua castellana y literatura y Primera lengua extranjera e incorporará, si la hubiere,
9. Las administraciones educativas podrán establecer procedimientos que permitan reconocer los aprendizajes adquiridos tanto en la escolarización ordinaria en
10. La oferta de programas de cualificación profesional inicial podrá adoptar modalidades diferentes con el fin de satisfacer las necesidades personales, sociales y educativas del alumnado.
11. De acuerdo con lo establecido en el artículo 75.1 de
Artículo 12. Programas de cualificación profesionalinicial.
1.
2. Asimismo, dicha Consejería establecerá el currículo de los distintos tipos de módulos que conforman estos programas, los procedimientos, criterios de evaluación y promoción, sin perjuicio de la aplicación del Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales, creado por
- Consejería de Educación Murcia
- Iniciación profesional EDUCARM
- Perfiles profesionales Educarm
Información específica y contacto:
Dirección General de Formación Profesional e Innovación Educativa. Consejería de Educación y Cultura.
Teléfono: 968365403 - Fax 968365349
Avenida Gran Vía 42 Esc.2ª,4ª plan. C.P. / Población: 30071 - MURCIA
José Fr.
No hay comentarios:
Publicar un comentario